miércoles, 23 de marzo de 2016

TARTA ZANAHORIA SIN HARINAS Y SIN GLUTEN

TARTA DE ZANAHORIA, COCO FRESCO RALLADO y ALMENDRA MOLIDA

Esta tarta tiene historia... Estos días he hecho de canguro de mi sobrina preciosa.. Y nos vamos de compras al mercado a ver si nos inspiramos para hacer algo de comer... Y compramos un coco... Un coco con su cáscara y todo!!!

Fue la risa partirlo... Teníamos un mazo y nada.. al final lo sacamos a la terraza y le dimos un zambombazo contra la pared. Se rompió... sí... pero perdí todo el agua de coco rica... La próxima será mejor.

Lo bueno es que teníamos un tentempie rico... Hicimos un batido de fresas y coco fresco con leche de arroz y coco... Batido sano, sin azúcares, con vitaminas, grasas saludables y que a los niños les encanta. Os invito a probar esto con vuestros hijos y hacerlo juntos.


Y seguimos... Hoy tenía ganas de seguir cocinando con ella... Me apetecía hacer algo a gusto de niños... vaya pasteles... Y creo que hace como 20 años que no hago pasteles... Yo no soy nada de dulces... Hago las trufas sin azúcar con cacao, alguna cosa crudivegana... y nada más...
Y además de ser cero pastelera, me gusta hacer recetas con lo que tengo por casa... así que hemos dicho... tenemos coco fresquísimo, tenemos almendras... et volià!!!


 INGREDIENTES:

200 gr de almendra molida
100 gr de azúcar panela o mascovado NIVEL MASTER con azúcar de coco!!!!
3 zanahorias medianas ralladas
150 gr de coco fresco rallado 
10 gr de levadura
3 huevos

Y mucho amor!!!!

Precalentad el horno a 160º antes de poneros a hacer la mezcla porque se hace muy rápido.





MODO DE PREPARACIÓN
Poner todos los ingredientes en un bol y amasar hasta obtener una masa homogénea.
Fácil, no????
Hornear a 160º durante 10 minutos y luego 30 minutos más a 180º.
dejar enfriar y desmoldar.
Podéis ponerle una cobertura de choco l@s más golos@s. Yo he puesto coco rallado y una fresa ;-)


Hemos desmoldado la tarta una vez se ha enfriado. Resultado... no os voy a engañar... por el medio no ha subido del todo y ha qedado algo cruda... Y no entiendo de eso... seguro que una master de las tartas me dirá qué ha podido pasar!!! Pero de sabor y textura estupendisimo de la muerte... eso si... a las más golosas os recomeindo poner más azúcar (en las recetas que he visto por ahí se doblaba la cantidad... lo que sí os diría es que uséis siempre un azúcar integral porfavorrrrrrrr)

Qué tiene de bueno este pastel???
NO tiene harina
NO tiene gluten
Contiene verduras que se pueden dar a niños especialmente delicados con este tema...
Así es apto para CELÍACOS, para quien no quiera o no pueda tomar harinas, para los que quieran pecar un día y tomar un dulce sin nada de culpa y para quienes quieran proba cosas distintas y para todos los públicos, no??? Porque a nadie le amarga un dulce!!!!!

miércoles, 16 de marzo de 2016

Té MATCHA el secreto antioxidante y más...

matcha té

Uno de los secretos mejor guardados por los monjes Zen, muy rico en antioxidantes previene el envejecimiento, reduce la inflamación y te ayuda a perder de peso. Rico en L-teanina, aminoácido que relaja y da energía sin agotar.

 Ya tengo MATCHA en mi poder!!!!!! Otro superalimento en mi despensa para enriquecer y potenciar mi alimentación.

Básicamente el té matcha es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.

Cuando elaboras una taza de té verde sólo se puede extraer una fracción de sus beneficios, la mayoría de los nutrientes se quedan en las hojas de té cuando haces una infusión. La única manera de aprovechar todo el potencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos es consumir toda la hoja. 

Me gusta el MATCHA porque me da energía pero no aporta nerviosismo. Esto es importante para aquellas personas que el estrés les produce una sensación de inquietud o ansiedad o les hace adelagazar. Si a estas personas quieres ayudarlas dándoles un plus de energía, como por ejemplo con ginseng o altas dosis de espirulina... puedes consegir un efecto rebote ya que alteras su sistema nervioso. Y la ansiedad acaba quemando... como se dice en Medicina Tradicional China, te consume por dentro.. Deja libre el YANG, la fuerza, pero sin control... porque nuestro YIN, nuestras reservas naturales están bajas.

La L-Teanina frena el estrés pero no aporta nerviosismo, así en épocas de mucho ajetreo, combinar los efectos de una buena alimentación que tonifique la energía de riñón, la energía YIN, las "pilas" que nos son otorgadas, un buen descanso y este tipo de complementos nos ayudarán a llevarlo mejor.

Se toma disuelto en agua templada, pero puedes ponerlo en un batido de plátano y hoja verde o espolvorealo en tu desayuno como en la foto.


Te dejo información de la página www.matchate.es donde encontrarás todos los beneficios que se otorgan a esta verde hoja. Ya sabes... "verde que te quiero verde"

El té verde matcha es muy popular pues se cree ayuda en la pérdida de peso ya que es un un quemador de grasa, aumenta el metabolismo y quema calorías. Reduce el colesterol y azúcar en la sangre y no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.
imagen de te matcha verde polvo Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra el té verde tiene propiedades termogénicas y promueve la oxidación de las grasas. Al consumir té verde aumentamos la termogénesis o promedio con que el cuerpo de la quema calorías diariamente y por tanto perdemos peso.
El té matcha calma y relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Matcha es rico en L-teanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar. Puede contener hasta cinco veces más de este aminoácido que los tés negros y verdes comunes.
Un mayor consumo de té verde se asocia con una menor prevalencia de deterioro cognitivo en los seres humanos. El consumo regular de té matcha mejora el estado de ánimo, la memoria, y promueve una mejor concentración.

Sustituto saludable del café

El té verde matcha es un sustituto ideal para el café. Aunque contiene cafeína las propiedades relajantes de la L-teanina actúan como contrapeso a los efectos "nerviosos" de la cafeína. La cafeína en el matcha se asimila y se absorbe muy lentamente (de 6 a 8 horas), sin aumentos de azúcar en sangre, aumento de la insulina, o liberación de la hormona del estrés cortisol, como ocurre con la cafeína del café. Se reduce de esta manera el estrés sobre las glándulas suprarrenales.
La L-teanina promueve la producción de ondas alfa en el cerebro que inducen a la relajación sin producir la somnolencia inherente causada por otros tranquilizantes.
El poder antioxidante del te matcha es espectacular. Los antioxidantes son compuestos naturales químicos que previenen el envejecimiento y las enfermedades crónicas. Utilizando el método de prueba conocido como ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) el te matcha posee 1.300 unidades por gramo, unas veinte veces más que las granadas o arándanos por ejemplo.
Matcha es rica en las potentes catequinas una clase de antioxidantes conocidos por su efecto quema grasas, prevenir la artritis y efectivas para combatir el cáncer. No todos los antioxidantes son creados iguales y las catequinas son de los más potentes y beneficiosos.
Las catequinas del té matcha han demostrado tener propiedades antibióticas que promueven la salud en general y fortalecen el sistema inmunológico.
Matcha nos hace tener más energía y mejora nuestra resistencia física. El impulso energético producido por el matcha se debe en gran parte a su combinación única de nutrientes, incluida la cafeína. Debido a la L-teanina, los bebedores de matcha no suelen experimentar ninguno de los efectos secundarios habituales de otras bebidas estimulantes como el café. Toda la energía de la cafeína se obtienen sin efectos secundarios negativos.

Eficaz desintoxicante

imagen taza con te matcha verde Contiene un alto nivel de fibra dietética fácilmente absorbible con lo que alivia el estreñimiento y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Es también rico en fibra, vitamina C, selenio, cromo, zinc y magnesio.
Matcha es un desintoxicante eficaz y natural. Es más rico en clorofila que otros tés, el elemento que da al té su color verde, y que ayuda a eliminar del cuerpo toxinas, metales pesados, tóxicos, dioxinas y disruptores hormonales.

lunes, 14 de marzo de 2016

¿ANEMIA??? No es sólo una cuestión de tomar hierro

¿Te han detectado bajo el hierro? ¿Sueles padecer anemias? ¿Tienes sangrados menstruales abundantes??? Entonces este post te interesa!!!

La anemia puede ser un problema recurrente debido a la fisiología femenina (ciclos menstruales). A veces nos sentimos cansadas, extenuadas, se nos cae el cabello, vaya ¡que no podemos con nuestra alma!Y entonces vamos al médico, pedimos unas analíticas y dan el fatídico resultado: anemia. Y nos dan hierro. Y cuántas veces he escuchado "desde que tomé el hierro padezco estreñimiento", "sigo con anemia", "me ha destrozado el estómago"... Podríamos decir "no es Hierro todo lo que parece"... ;-)

El HIERRO es un mineral  fundamental en el organismo porque participa en la oxigenación de la sangre al formar parte de la hemoglobina. Su ingesta con los alimentos resulta muy importante pero más relevante aún es su disponibilidad, es decir, la cantidad de hierro que se absorbe del total que ingerimos. 

A veces tomar hierro no es suficiente y, además provoca estos trastornos digestivos tan molestos. No se tiene anemia sólo por falta de hierro... Pueden existir razones ocultas (patologías medulares, hormonales, falta de absorción intestinal, falta de glóbulos rojos...) pero en este post me quiero enfocar a una correcta absorción del hierro que tomamos a través de la dieta. 

Os ofrezco unas pautas alimenticias para aportar el hierro desde la dieta... Pero no sólo hierro sino todos aquellos elementos que ayudan a que éste se absorba mejor; así como tener en cuenta que otras sustancias impiden que se absorba correctamente.
 
¿DÓNDE ENCONTRAMOS BUENAS FUENTES DE HIERRO?
En los alimentos, el hierro se presenta bajo dos formas: el hierro hemo presente en alimentos de origen animal como vísceras, carnes, pescados y mariscos; y el hierro no hemo, que se encuentra en los alimentos vegetales como legumbres, frutos secos, verduras verdes o cereales enriquecidos en hierro. La yema de huevo, aunque es un alimento de origen animal, contiene hierro no hemo.
El organismo es capaz de absorber mejor el hierro hemo, si bien la absorción del hierro no hemo puede mejorarse si se combinan los alimentos adecuados.
El hierro HEMO se encuentra en el mundo animal y tiene una mayor absorción:

   - CARNES: hígado, ternera, cerdo…
   - MARISCOS: calamares, mejillones, almejas, gambas…
   - PESCADO: lubina, rape, pescadilla...
Listado de alimentos ricos en HIERRO NO HEMO (del mundo VEGETAL):
  • levadura de cerveza y levadura nutricional
  • remolacha, granada, maracuyá, fresas
  • jengibre y perejil
  • germinados de alfalfa
  •  sésamo, pistacho, pipas de girasol y piñón
  • mijo, centeno y avena (cereales integrales)
  • espinaca, brócoli y judía verde
  • algas: hiziki, wakame, dulse, lechuga de mar, nori o kombu
  • microalgas: espirulina y chlorella
 PLATO RICO EN HIERRO HEMO y NO HEMO: ABSORCIÓN TOTAL :-)))
Por ejemplo, en esta foto presento un plato perfecto para alguien que padezca anemia.
Una hoja bien verde con montones de clorofila como la col KALE, que he aliñado con aceite de oliva virgen extra y mucho zumo de limón (VITAMINA C que hará que se absorba el hierro).
Añado remolacha en crudo (como fuente de HIERRO vegetal no hemo de este plato) que he dejado macerando en zumo de naranja (más cítrico, más VIT C y un toque de sabor genial).
Y con un pescado azul (caballa, que además es un pescado azul pequeño y soporta menos cantidades de mercurio) que me aporta el HIERRO hemo, vitaminas del grupo B, más concretamente B9 (ácido fólico) y B12, sin ellas el pobre hierro está perdido.
Por eso un vegano debería suplementarse con B12 si tiene tendencia a la anemia.

 INTENTAR HACER COINCIDIR ESTOS ALIMENTOS
Fe  Cereales integrales, verduras verdes, legumbres (lentejas y azukis), chucrut, pescados y carnes, remolacha, alfalfa... Hacer coincidir Hierro HEMO con Hierro NO HEMO favorece la absorcoón de este último.
B9    Pescado blanco, hojas verdes, brócoli

B12  Miso, algas, polen, chucrut, proteína animal              
Vitamina C Cítricos, brócoli, fresas, hoja verde, chucrut, remolacha...


FACTORES QUE INHIBEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO

Una comida que, no sólo es rica en hierro sino que se une a otros alimentos que actúan sinérgicamente para aumentar la absorción consistiría en vegetales frescos (vit C) y cereales (vitaminas grupo B) con verduras y pequeñas porciones de pescado (Fe + vit D).
Pero tambien hay otras sustancias que inhiben esta absorción: 

             ¿Tomas el hierro con el desayuno y después tomas tu café???
                                     Lee atentamente ;-)

Por ejemplo, no tomaremos el suplemento de hierro acompañado de un té verde o negro, ni de chocolate. Se evitarán los oxalatos de las solanáceas (patata, berenjena y pimientos) en exceso, los taninos del té y chocolate y los fosfatos (como el ácido fítico presente en los cereales) la soja y los lácteos. 
Pero no nos alarmemos! Pauta básica, si tomas un suplemento de HIERRO evita tomarlo junto al desayuno si tomas un café. Mejor con un vaso de agua con zumo de limón. Dentro de la dieta, para incrementar la disponibilidad de hierro de la dieta no hace falta eliminar los factores que reducen su absorción sino que no deben presentarse en exceso ni en mayor cantidad que aquellos factores que facilitan la absorción. Asimismo, podemos contrarrestar el efecto de los inhibidores consumiéndolos en presencia de factores facilitadores. Además, el hierro hemo de las carnes no resulta afectado por factores inhibidores, por lo tanto, incluyendo estos alimentos podemos cubrir las necesidades de hierro del organismo con ayuda de la dieta y las combinaciones de alimentos.
EJEMPLO de DIETA
Desayuno Vaso de leche vegetal con cereales integrales
Zumo de naranja 
Si quieres tomar té o café espera media hora. 
Tentempié
Mini bocata de aguacate, tomate y germinados
Pan integral con miel y un batido verde de col Kale, spirulina, jengibre y zumo de limón
  • Las mieles más ricas en Fe son la de castaño, la de encina y la de roble. Mucho mejor para su contenido en enzimas y minerales si son ecológicas.
Comida
Ensalada de tomate.
Alubias blancas con brócoli.
Merluza al horno con cebolla, perejil y limón.
Merienda
Kiwi o zumo de remolacha *
Cracker de semillas con algún acompañamiento (por ejemplo tahin – pasta de sésamo)
  • Remolacha: tiene propiedades anticancerígenas, rejuvenecedoras, estimula el cerebro, trata la retención de líquidos y elimina toxinas. Además tiene un gran poder remineralizante, sobre todo en hierro.
Cena
Zumo de remolacha
Ensalada de endibias con anchoas.
Revuelto de espárragos trigueros y ajos frescos.


miércoles, 9 de marzo de 2016

BATIDO ROJO FRAMBUESA... BATIDO ROJO MUJER

Hoy os traigo un batido con color... mucho color... y, por supuesto, mucho sabor y muchos nutrientes y nada de calorías vacías.

Lo he bautizado así ya que se ha celebrado el día de la mujer... Que creo que debería celebrarse cada día, puesto que somos fuente de vida, de amor y de muchas cosas buenas en este mundo.. Pero también debería celebrarse el día del hombre y el del niño, el de los abuelos... si somos iguales, somos iguales! 

Celebremos la vida cualquier día!! Y qué te parece si lo hacemos brindando con un batido.. un super batido?????

Pues te explico cómo:

2 tazas de leche de arroz y coco (yo estoy enamorada de la marca Isola BIO )

200 gr de frambuesas (pueden ser arándanos, fresas, mango... pero me gustan las frambuesas porque no tengo el palafar muy dulce y la acidez de estos frutos rojos contrasta con el dulzor de la leche vegetal)

2-3 cucharadas de coco rallado (más coco a más dulce quieras)

2 cucharadas rasas de semillas de chía

1 puñado de almendras crudas

MODO DE EMPLEO: fácil.. sólo batir!!!

Puedes añadirle MACA si vas a hacer deporte o si eres mujer o si estás intentando quedarte embarazada o si tienes SPM o si te notas cansad@...

Si tienes el paladar muy dulce puedes añadir para endulzar una cucharada de azúcar de coco, de azúcar panela o mascovado, de azúcar moreno, de melaza de cebada o de arroz, de sirope de arce o de sirope de ágave. Pero para nota, añade un par de dátiles (sin hueso) y aportarás el mismo dulzor con menos calorias vacías y menos antinutrientes.

Lo llamo SUPER BATIDO ROJO FRAMBUESA FEMENINO porque he usado un montón de superalimentos que te van a llevar a las estrellas (por lo bueno y por lo sano), así que toma nota de qué aporta cada ingrediente:


SEMILLAS DE CHÍA
Tienen mucho calcio y omega 3, además de hierro y potasio. Antioxidante y muy saciante gracias a sus mucílagos (fibra) por lo que ayuda a reducir antojos. Esta fibra soluble retrasa el aumento de azúcar en sangre y ayuda muchísimo en casos de estreñimiento. Debe remojarse o tomarse con algún alimento líquido.

MACA
Esta raíz del Perú se encargará de que tengas energía durante todo el día y por eso es muy usada entre los atletas. Contiene minerales, vitaminas (incluso del grupo B), enzimas y aminoácidos. También se usa desde antiguamente para problemas hormonales, menstruales y de esterilidad.
ALMENDRAS
A pesar de ser típicas en la dieta Mediterránea no le damos la importancia que tienen y podrían considerarse un superfood tan bueno como aquellos que nos están llegando ahora de Sudamérica, Japón...
Aporta vitamina E (antioxidante), proporciones muy elevadas de CALCIO junto a las justas de MAGNESIO y FÓSFORO por lo que actúa como un remineralizante en la formación del hueso (señoras dejen de beber leche de vaca y hagan sus meriendas con un puñado de estos frutos secos y sus densiometrías se lo agradecerán).
También aportan vitaminas del grupo B, básicas en la salud e nuestro sistema nervioso.
Tiene bastante proteína (a tener en cuenta en dietas veganas) y pocas grasas por lo que no engordan como se dice. Son el perfecto tentempié!

COCO
En su presentación desecada y rallada conserva buenas cantidades de vitamina E... Gran antioxidante y perfecta para el cuidado de la peil. Es la vitamina ANTIENVEJECIMIENTO y de la BELLEZA. Además es dulce, pero sin ser un azúcar y ayuda a controlar la glucemia en diabéticos.
Aporta fibra (regula estreñimiento y colesterol) y mucho POTASIO... Potasio eslo contrario al sodio (el que hace retener líquidos) así qeu ayuda al buen fluir de los líquidos corporales y a la hipertensión.

FRAMBUESAS

Como la mayoría de frutas rojas, es muy rica en vitamina C y en flavonoides, lo que le da un gran poder antioxidante, combatiendo los efectos negativos de los radicales libres, responsables del envejecimiento. Los flavonoides, también ayudan a bajar el colesterol y los triglicéridos y previenen la aparición de cardiopatías al reducir la oxidación de las grasas.Además los flavonoides junto a la vitamina C, ayudan a aumentar la resistencia de los capilares y mejorar la circulación (varices, arañitas vasculares...).

SE OS OCURREN INGREDIENTES MÁS APROPIADOS PARA LAS MUJERES?????

BRINDEMOS!!!!
 
 Y para finalizar una canción que habla sobre mujeres que luchan que me encanta...