martes, 18 de abril de 2017

BIZCOCHO de PLÁTANO FIT and GOOD

BIZCOCHO DE PLÁTANO 

Se abre el telón...
Aparece Laura con un pastel
Se cierra el telón... título de la película???
Misión imposible?? No
Mejor imposible??? Tampoco!

La peli aún no se ha estrenado pero se llamará Más fácil imposible... que  es la única manera que concibo para meterme en la  cocina cuando tienes un negocio que levantar! No quiero morir en el intento de pasar largas horas entre fogones (excepto los fines de semana cuando cocino por placer) pero tampoco quiero comer cualquier cosa...

Hoy teníamos un cumpleaños de una clienta y pensé en hacerle una tarta. Es runner y se preocupa por su peso... Así que pensé en algo que le aportara proteínas, hidratos de carbono pero sin azúcares añadidos y que la hiciera disfrutar, por supuesto!!
Creo q la única manera de llevar a la gente hacia una alimentación saludable es hacer que disfruten, eliminar los prejuicios que muchos tienen sobre la comida sana, que si es sosa, que si no es divertida... Ese el trabajo que creo debemos hacer los que intentamos, de una forma u otra, hacer que nuestros clientes encuentren un equilibrio desde la alimentación.


Así que ACCIÓN!

INGREDIENTES
4 huevos
3 plátanos maduros medianos o grandes
1 taza de almendra molida
1 taza de coco rallado
1/4 taza de aceite de coco
Pizca de sal
Vainilla (media vaina raspada)
Canela (al gusto)
1cdita de levadura

ELABORACIÓN
Batir bien todos los ingredientes hasta que no haya grumos y al horno 180° durante 50min.

P.d. Cuando llegué por la noche de trabajar no os podéis imaginar como olía mi casa!!!!





No os podéis imaginar la combinación con la NUTELLA casera... mmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmm

viernes, 7 de abril de 2017

El aceite de palma... Cuando el enemigo se esconde...

Por fin los medios de comunicación se hacen eco de los efectos negativos sobre la salud de las grasas saturadas que provienen del aceite de palma.
Si comes comida de verdad y olvidas bollería, comida procesada, margarinas, nocillas, tostadas, etc es bastante más que probable q no tengas contacto con esta grasa escondida bajo el concepto amable de grasa vegetal.

El aceite de palma se usa porque es barato (le interesa a la industria alimentaria, no a tu salud); se usa porque aporta  ese efecto fundente de cremas de frutos secos; porque las coberturas chocolates das aguantan más tiempo (sigue interesando a la industria alimentaria, no a tu salud), porque se enrancia menos... Vaya que tienes un producto que hecho en casa se pondría malo en unos días y, sin embargo, cuando proviene de la industria alimentaria aguanta por los siglos de los siglos, amén...

Dónde se esconde????
Hace un tiempo se obligó a los fabricantes a etiquetar si un alimento contenía aceite de palma. Se vendieron los stocks que quedaban bajo la manta de "aceites vegetales". Ahora ya se encuentra "por escrito"".
Cierto que las grasas trans o hidrogenadas ya no se usan tanto, pero se han substituido por esta grasa, barata y versátil.

Puedes encontrar aceite de palma en toda la bollería, galletas, tostadas (si esas que comes por la mañana porque son "de régimen"), en nocillas y nutellas, en chips y aperitivos. También se usan en cosmética y en productos de limpieza.
¿Has mirado las etiquetas de lo que comes??

Muchas veces los pacientes se extrañan de que les diga que coman aguacate, que no teman al aceite de oliva, sin embargo, desconocen el efecto sobre su salud, su peso, su corazón y su sistema hormonal de las grasas vegetales sumadas a los azúcares y a las harinas refinadas. Bombas de relojería que encontramos en alimentación muy al alcance de todos, a precios populares y que "aguantan" mucho.

Empieza, pues, un ciclo de un par de recetas dulces donde sustituyo este aceite por otras grasas saludables.
Así que próximamente Nutella casera, bizcocho de plátano con aceite de coco y unos muffins deliciosos que podrás tomar sin culpa y que podrás ofrecer a tus hijos sabiendo que no hay culpa ninguna por ningún lado.

La palmera para que de sombra y se quede en su hábitat, porque otra cosa es la deforestación que ocurre debido a su recolección masiva... Pero ese es otro cantar...

Feliz día!!!