Hoy se celebra un día con un Santo de nombre de esos feos.. De los que no queremos escuchar... Cáncer...
Sin quitarle importancia al asunto y sin querer entrar en debates estúpidos de esos que dudan que una buena alimentación puede ayudar a sentirse mejor a los enfermos, quiero ofrecer mi humilde opinión y experiencia al respecto.
Pues bien, damas y caballeros, algunos consejos de sentido común se pueden dar... Y los explicaré de forma poco científica, porque no soy médico y porque ellos dicen que esto no tiene una base IDEM...
Por pasos...
NO ACONSEJARÍA:
- Tomar azúcares (de ningún tipo, porque no quiero alimentar y envalentonar a ciertas células),
- Comida procesada
- Carnes de cerdo, vacuno o pollo (por su contenido en hormonas y antibióticos). En general disminuir la toma de proteínas de origen animal y cuando se haga que ésta se de buena calidad.
- Tampoco soja y ciertos derivados (sobre todo si el cáncer es de origen hormonal, sea del tipo que sea, desde un cáncer de mama a uno de tiroides)
- Vinagres, alcohol y sal que no sea marina
- Alimentos refinados (harinas, pan blanco...)
- Huye del microondas! Ama la cocina!
SI ACONSEJARÍA:
- Tomar mucha verdura, cruda y cocinada - en cocciones suaves como el escaldado, el vapor, salteados -, porque las quimios "calientan y yanguinizan" el organismo y es bueno "refrescarlo".
- Ajos, cebollas y puerros.
- Aderezos como el orégano, la albahaca, la cúrcuma y el jengibre (va bien para las náuseas).
- Añadir setas a la dieta, sobretodo la shiitake, potente ayuda al sistema inmune.
- Abusar de las crucíferas como el brócoli, repollo, coles de bruselas...
- Poner mucho color en nuestras comidas de las zanahorias, calabaza, remolacha, albaricoques, frutas del bosque, tomate.. Tienen sustancias naturales que actúan contra los radicales libres, son antioxidantes y ayudan a q nuestras mucosas estén sanas.
- Cereales y harinas (en menor cantidad) integrales (arroz, pasta y pan).
- Tomar alimentos ricos en hierro y tomarlos con zumo de limón (por ejemplo, una ensalada de remolacha, zanahoria, rúcula y aliñado con zumo de limón).
- Tomar zumo de aloe vera para rehidratar el organismo y modular el sistema inmune.
- Tener una actitud emocional positiva y ser parte activa del proceso de curación.
Me dejo muchas cosas... No quiero tomarme a la ligera este tema... Pero hay cientos de libros más específicos donde encontraréis información...No quiero polémicas, sólo ayudar si alguien se encontrara en situación de necesitarla.
Tomaros esto como si fuera el consejo de una abuela, de una amiga... Algo por donde empezar... Gustosa atenderé casos particulares!
E invito a mis grandes colegas de escuela, Blanco y Andueza, pequeños sabios, que ofrezcan su luz y su color! Y rellenar mis huecos!!!!
- Come y sé feliz - Comer puede dar la felicidad pero, a veces buscamos esa emoción en la comida. Defiendo el alimento primario, el emocional, pero siempre sobre una base de sentido común apoyándome en la dieta mediterránea y la dietoterapia energética. Espero dar consejos para que podáis escoger comida real, limpia, vital y ayudar a resolver otros conflictos más internos. Al final soy tan humana como cualquiera de vosotr@s!
martes, 4 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
¿Qué comer y qué no comer???
Esa es la cuestión.. Como decía Hamlet.. Aunque seguramente Hamlet estaba mal alimentado...
Que digo yo, que no lo conocí nunca personalmente... Pero me da a mi que un hombre con esos fantasmas y esos desvaríos no debería preocuparse mucho por la comida..
Durante las 3 últimas semanas me he embarcado en una etapa de detoxificación del organismo. ¿Y eso qué es?? Entiendo que, de tanto en tanto, debemos dar a nuestro cuerpo un respiro.. Un respiro en cuanto a excesos, a estrés, alcohol, a carnes, tabaco, medicación, a comidas rápidas, a un sinfín de rapideces que nos alejan de un cierto equilibrio.
Muchos pensaban que iba a dejar de comer, muchos me decían que si estaba loca y cómo iba a aguantar, si tú ya te cuidas... Simplemente, escuché a mi cuerpo y sentí q lo necesitaba...
Pero no he dejado de comer, no he dejado de alimentarme, de nutrirme y de cuidarme. Al contrario, he sido más consciente de qué y cómo comía, he dedicado horas a la cocina y el tiempo en la cocina es básico.. Porque el cariño y la energía que pongas en lo que haces acabará haciendo un bien dentro de ti.
Básicamente me he pasado estos días comiendo de todo excepto:
LACTEOS
GLUTEN
CARNE, PESCADO, HUEVOS
COMIDAS PROCESADAS O PREPARADAS
Y como muchos me diréis.. ¿Y qué comías????????????
Empiezo todas las mañanas con un vaso de agua mineral algo calentita con zumo de medio limón, luego me preparo un zumo verde con apio, hojas verdes de algún tipo (espinacas, acelgas, lechuga), manzana, pepino, zanahoria, pomelo, naranja o limón y, siempre, un trozo de jengibre para evitar frío en mi cuerpo.
Y a lo largo del día mis platos se llenan de verdura, ensaladas, cereales (arroz, quinoa y mijo), alguan legumbre... En esta ocasión he seguido una tendencia crudívora (o RAW como se llama ahora, porque sí.. en este mundillo también hay modernillos) pero por probar algo nuevo y ampliar mi recetario... Sin embargo, mi tendencia en la cocina es la nutrición energética y en invierno mi cuerpo me pide cosa calientes y alimentos que hayan pasado por los fogones...
Pero ha sido divertido integrar en ensaladas el brócoli, los champis, el calabacín, la remolacha.. todo crudito... Y aprender a hacer salsas sin cremas de leche, sin huevo...
Resultado.. casi 4 kilos menos, una sensación de ligereza y ciertos momentos de desarmonía social porque te das cuenta de que la oferta "normal" gastronómica no está preparada para cierto nivel de exigencia ni para compartirlo con los tuyos... En mi caso ha sido fácil porque era algo buscado.. Pero he pensado en los celíacos, en los q no pueden tomar lácteos o azúcares porque sufre una enfermedad.. Está claro que la industria alimentaria no nos lo pone fácil a la hora de cuidarnos!
No es de extrañar que aumenten los cánceres, la diabetes, los problemas hormonales, la hipertensión y la obesidad.. Porque está al alcance de todos comprar 1 kg de bollos por 1 euro, porque permiten poner sal y potenciadores del sabor a un porcentaje ya demasiado alto (SÍ, es cierto, es horrible leer etiquetas), hay azúcar en todas partes, harinas por doquier, antibióticos y hormonas en las carnes, muchos ingredientes que deberían no estar, y porque como se te ocurra buscar una alternativa sana y te quieres tomar un zumito natural prepara 5 euros (si ya por tomarte un zumo de naranja en muchos sitios te piden más de 2 euros.. y me refiero a una cafetería de barrio!) y si quieres fast food and fast good, o peor.. vas con niños... es como una misión imposible encontrar una buena alternativa.
Está claro que a la industria alimentaria le sale a cuenta engancharte al azúcar, droga bastante potente y que deja mono incluido si te abstienes de él), a las harinas (porque sobra trigo), a alimentos que intentan asociar con el placer.. porque se llena mucho vacío con la comida...
Y a esos alimentos que sé que no me aportan nada, cuyas calorías son vacías, que están, en exceso, procesadas.. A esos alimentos ya les he colgado el cartel de "CERRADO POR VACACIONES".. Me voy de vacaciones a un mundo donde alimentarme y ser feliz y nutrirme y estar sana puedan ir de la mano.
Que digo yo, que no lo conocí nunca personalmente... Pero me da a mi que un hombre con esos fantasmas y esos desvaríos no debería preocuparse mucho por la comida..
Durante las 3 últimas semanas me he embarcado en una etapa de detoxificación del organismo. ¿Y eso qué es?? Entiendo que, de tanto en tanto, debemos dar a nuestro cuerpo un respiro.. Un respiro en cuanto a excesos, a estrés, alcohol, a carnes, tabaco, medicación, a comidas rápidas, a un sinfín de rapideces que nos alejan de un cierto equilibrio.
Muchos pensaban que iba a dejar de comer, muchos me decían que si estaba loca y cómo iba a aguantar, si tú ya te cuidas... Simplemente, escuché a mi cuerpo y sentí q lo necesitaba...
Pero no he dejado de comer, no he dejado de alimentarme, de nutrirme y de cuidarme. Al contrario, he sido más consciente de qué y cómo comía, he dedicado horas a la cocina y el tiempo en la cocina es básico.. Porque el cariño y la energía que pongas en lo que haces acabará haciendo un bien dentro de ti.
Básicamente me he pasado estos días comiendo de todo excepto:
LACTEOS
GLUTEN
CARNE, PESCADO, HUEVOS
COMIDAS PROCESADAS O PREPARADAS
Y como muchos me diréis.. ¿Y qué comías????????????
Empiezo todas las mañanas con un vaso de agua mineral algo calentita con zumo de medio limón, luego me preparo un zumo verde con apio, hojas verdes de algún tipo (espinacas, acelgas, lechuga), manzana, pepino, zanahoria, pomelo, naranja o limón y, siempre, un trozo de jengibre para evitar frío en mi cuerpo.
Y a lo largo del día mis platos se llenan de verdura, ensaladas, cereales (arroz, quinoa y mijo), alguan legumbre... En esta ocasión he seguido una tendencia crudívora (o RAW como se llama ahora, porque sí.. en este mundillo también hay modernillos) pero por probar algo nuevo y ampliar mi recetario... Sin embargo, mi tendencia en la cocina es la nutrición energética y en invierno mi cuerpo me pide cosa calientes y alimentos que hayan pasado por los fogones...
Pero ha sido divertido integrar en ensaladas el brócoli, los champis, el calabacín, la remolacha.. todo crudito... Y aprender a hacer salsas sin cremas de leche, sin huevo...
Resultado.. casi 4 kilos menos, una sensación de ligereza y ciertos momentos de desarmonía social porque te das cuenta de que la oferta "normal" gastronómica no está preparada para cierto nivel de exigencia ni para compartirlo con los tuyos... En mi caso ha sido fácil porque era algo buscado.. Pero he pensado en los celíacos, en los q no pueden tomar lácteos o azúcares porque sufre una enfermedad.. Está claro que la industria alimentaria no nos lo pone fácil a la hora de cuidarnos!
No es de extrañar que aumenten los cánceres, la diabetes, los problemas hormonales, la hipertensión y la obesidad.. Porque está al alcance de todos comprar 1 kg de bollos por 1 euro, porque permiten poner sal y potenciadores del sabor a un porcentaje ya demasiado alto (SÍ, es cierto, es horrible leer etiquetas), hay azúcar en todas partes, harinas por doquier, antibióticos y hormonas en las carnes, muchos ingredientes que deberían no estar, y porque como se te ocurra buscar una alternativa sana y te quieres tomar un zumito natural prepara 5 euros (si ya por tomarte un zumo de naranja en muchos sitios te piden más de 2 euros.. y me refiero a una cafetería de barrio!) y si quieres fast food and fast good, o peor.. vas con niños... es como una misión imposible encontrar una buena alternativa.
Está claro que a la industria alimentaria le sale a cuenta engancharte al azúcar, droga bastante potente y que deja mono incluido si te abstienes de él), a las harinas (porque sobra trigo), a alimentos que intentan asociar con el placer.. porque se llena mucho vacío con la comida...
Y a esos alimentos que sé que no me aportan nada, cuyas calorías son vacías, que están, en exceso, procesadas.. A esos alimentos ya les he colgado el cartel de "CERRADO POR VACACIONES".. Me voy de vacaciones a un mundo donde alimentarme y ser feliz y nutrirme y estar sana puedan ir de la mano.
jueves, 30 de enero de 2014
¿Por qué otro blog???
Podría haberme dado por escribir un blog hace 10 años, cuando sólo unos cuántos se apuntaron al carro.. Pues mirad, no sé.. Yo soy lentita.. las tecnologías nunca han sido lo mío.. Tardé en tener móvil (hasta el 2003, nada)... Tardé en dejar de escribir cartas a mano... Y sigo comprándome CD's...
Qué le voy a hacer... soy hiperactiva pero me duermo mucho en los laureles... Mi cabeza nunca para de pensar.. y claro, lo de pasar a la acción me cuesta un rato...
Ahora mismo me estoy preguntando por qué demonios no he empezado antes con esto con lo que disfruto con la lengua escrita!!! Con lo mal q me expreso a través de mi timidez y las palabras habladas y lo rápido q corren los dedos cuando escribo... Lo que decía.. rarita...
El motivo principal que me removió y sacudió la pereza fue intentar reunir en un mismo perfil el animal social que soy y mi profesión, mejor diría, mi vocación.
Como muchos sabréis, después de una vida dedicada a un trabajo y a un mundo q no me satisfacía, en 2004 decidí dejarlo todo, irme a London, volver estremecida de tanta frialdad y, tras calentarme un poco al sol mediterráneo, decidí embarcarme en nuevos estudios.
Y ahora, 10 años después, soy naturópata, que no naturista, quiromasajista, osteópata, reflexóloga, terapeuta floral y dedico mi vida a hacer lo q mejor se me da q es ayudar a los demás. ¿Cómo? Con mis manos y mis masajes, con mis flores, con mis plantitas y con buenos hábitos alimentarios... Intento entender a cada paciente como un ser completo. Una visión holística. Esta palabra tan bonita es como un tattoo... Comprender a alguien desde todos sus aspectos, no sólo a través de los síntomas, te acerca más a la enfermedad y, por tanto, al enfermo...
A través de este blog espero ofreceros consejos, pero también me gustaría hacer pensar, dar información, porque al fin y la cabo, la información es el poder, luego q cada uno haga lo q quiera. No quiero adoctrinar, no quiero convencer a nadie... No soy una fanática como veréis... Todo lo contrario, quiero ser como los bambús, flexible a la vez q fuerte para sostener mis propias ideas pero contemplar nuevas visiones y opiniones.
Porque en mi propia piel de jovenzuela he visto que la rigidez no es buena consejera, que deben haber unos hábitos que rijan tu vida pero no hacerlos dogma ni creértelo todo...
Por ejemplo, sé que el alcohol es malo, inflama, es depresor del sistema nervioso, empeora la calidad del sueño, te YINiza, te hace decir tonterías... Pero si no puedo tomarme una cervecita al sol, o un gintonic cortito con pomelo y compartirlo con mis amigos no soy feliz.
Yo misma me pregunto que si necesito tomarme esa dosis de alcohol quizás algo falla... Pero como algo dentro de mi me dice que todo, hecho con medida, si te hace sentir bien es bueno...
Disfruto tanto de una comida vegana, como de una calçotada, de un zumo de zanahoria, naranja, apio y manzana, como de una Estrella... Cada cosa tiene su espacio.. Y yo soy un animal tan grande que tengo sitio para todos!!!
Y con mucha CONSCIENCIA de todo aquello que pienso, hago y acabo de escribir, lo dejo aquí para seguir buscando...
Vosotros qué decís????
Qué le voy a hacer... soy hiperactiva pero me duermo mucho en los laureles... Mi cabeza nunca para de pensar.. y claro, lo de pasar a la acción me cuesta un rato...
Ahora mismo me estoy preguntando por qué demonios no he empezado antes con esto con lo que disfruto con la lengua escrita!!! Con lo mal q me expreso a través de mi timidez y las palabras habladas y lo rápido q corren los dedos cuando escribo... Lo que decía.. rarita...
El motivo principal que me removió y sacudió la pereza fue intentar reunir en un mismo perfil el animal social que soy y mi profesión, mejor diría, mi vocación.
Como muchos sabréis, después de una vida dedicada a un trabajo y a un mundo q no me satisfacía, en 2004 decidí dejarlo todo, irme a London, volver estremecida de tanta frialdad y, tras calentarme un poco al sol mediterráneo, decidí embarcarme en nuevos estudios.
Y ahora, 10 años después, soy naturópata, que no naturista, quiromasajista, osteópata, reflexóloga, terapeuta floral y dedico mi vida a hacer lo q mejor se me da q es ayudar a los demás. ¿Cómo? Con mis manos y mis masajes, con mis flores, con mis plantitas y con buenos hábitos alimentarios... Intento entender a cada paciente como un ser completo. Una visión holística. Esta palabra tan bonita es como un tattoo... Comprender a alguien desde todos sus aspectos, no sólo a través de los síntomas, te acerca más a la enfermedad y, por tanto, al enfermo...
A través de este blog espero ofreceros consejos, pero también me gustaría hacer pensar, dar información, porque al fin y la cabo, la información es el poder, luego q cada uno haga lo q quiera. No quiero adoctrinar, no quiero convencer a nadie... No soy una fanática como veréis... Todo lo contrario, quiero ser como los bambús, flexible a la vez q fuerte para sostener mis propias ideas pero contemplar nuevas visiones y opiniones.
Porque en mi propia piel de jovenzuela he visto que la rigidez no es buena consejera, que deben haber unos hábitos que rijan tu vida pero no hacerlos dogma ni creértelo todo...
Por ejemplo, sé que el alcohol es malo, inflama, es depresor del sistema nervioso, empeora la calidad del sueño, te YINiza, te hace decir tonterías... Pero si no puedo tomarme una cervecita al sol, o un gintonic cortito con pomelo y compartirlo con mis amigos no soy feliz.
Yo misma me pregunto que si necesito tomarme esa dosis de alcohol quizás algo falla... Pero como algo dentro de mi me dice que todo, hecho con medida, si te hace sentir bien es bueno...
Disfruto tanto de una comida vegana, como de una calçotada, de un zumo de zanahoria, naranja, apio y manzana, como de una Estrella... Cada cosa tiene su espacio.. Y yo soy un animal tan grande que tengo sitio para todos!!!
Y con mucha CONSCIENCIA de todo aquello que pienso, hago y acabo de escribir, lo dejo aquí para seguir buscando...
Vosotros qué decís????
miércoles, 29 de enero de 2014
¡Hola! ¡Soy Laura! Hola, sóc la Laura! Hello! I'm Laura!
Welcome to my world!
Ante todo, muchos se sorprenderán del nombre de mi blog.. Os podría contar 2 cositas acerca de por qué he escogido este título.. Pisciadas,,, Porque soy una piscis de cabo a rabo.. Rarita, sensible, lunática.. y PISCIADAS es un término, que no sé si existe, pero me gusta y creo que describe bien cómo funciona mi cabeza.
Laura Sitjes.. Porque tengo una amiga, Eva Davó, chef entre las chefs del restaurante "El Diván de los Sentidos", que equivocaba mi nombre siempre que me presentaba en los cursos de nutrición que alguna vez impartimos juntas. ¡Qué manía, pensaba yo!!!
Mi segundo apellido no es un apellido fácil.. Primero porque cada uno lo pronuncia como le apetece.. Me han llegado a llamar la Chiches.. Además, hay una localidad gay-friendly en la costa de Barcelona que se escribe muy parecido a mi apellido..
Y me he pasado la vida diciendo: Sitjes.. con J.... Cómo??? Como el pueblo pero con J!!!
Ahora que estoy a punto de empezar la cara B, como dice mi amigo Iván, tengo que celebrarlo rasgando vestiduras... Además me parece que para construir algo diferente hay que ponerse un vestido nuevo y despojarse de otros usados.
Mi nuevo proyecto va dedicado a mi madre. Ella, de una forma u otra, aunque a veces no he sabido verlo, me ha enseñado que amar y sacrificarse van a veces de la mano... Marta, no llores!!! No me seas así, que luego dicen que las hermanas Martínez somos unas lloronas!!
Como me dijo alguien muy especial, tengo que sentirme orgullosa de ser quien soy pero también debo ser humilde para escuchar y seguir aprendiendo...
Así que, amigas, amigos, curiosas y curiosos, welcome to my world, como cantan mis amados Depeche Mode... Espero crecer con vosotros, aportaros algo en vuestras vidas y recibir mucho de vosotros.
Nos vemos por aquí!!!!
Laura
P.D. Por cierto.. Esto no sería posible sin la inestimable ayuda de un amigo, un amigo de esos de toda la vida.. mi Rico...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)