miércoles, 27 de enero de 2016

La crisálida y la mariposa - Reflexiones sobre el autoconocimiento

EL MARAVILLOSO MUNDO DEL AUTOCONOCIMIENTO 
 - La crisálida y la mariposa -
Lo que llevo haciendo, con más o menos éxito desde hace mucho tiempo, a nivel personal (y a nivel profesional sigue siendo uno de mis grandes retos y mi mayor objetivo) se engloba dentro de la psicología de la personalidad, el mundo del autoconocimiento o del crecimiento personal.

Debido a que no me educaron en seguir mis instintos, mi voluntad o mis sueños, sino en pretender ser aquello que unos querían que fuera para poder obtener un status social, una estabilidad económica, una seguridad... Nunca pude saber realmente qué quería hacer en mi vida.

Así he pasado por una crisis existencial que me hizo, cuando pude obtener el suficiente valor para romper con todo (o cuando estuve lo suficientemente hastiada de todo), liarme la manta a la cabeza, renegar de las "comodidades" en las que estaba instalada y dejar todo aquello que en mi vida no me hacía feliz.
Ese "dejarlo todo" pasó por dejar mi trabajo, mi relación personal y a mi familia, por un viaje al extranjero y por un cambio radical en mi orientación profesional.. Pasé de ser una chica con 10 años de experiencia en el mundo empresarial a ser una estudiante de Naturopatia con todo un mundo maravilloso delante mío que hizo que me sintiera bien.

Y ahí empezó todo.. Y os puedo asegurar que pasé miedo, mucho miedo.. Y tardé más de un año en tomar la decisión... Pero os aseguro que es lo mejor que he hecho en mi vida. Y eso me da la desfachatez de poderle decir a cualquiera que si quiere cambiar, puede cambiar. Yo no soy precisamente una mujer con poderes sobrehumanos... Así que por eso sigo perseverando.. tanto a nivel personal como de terapeuta.

¿Sabéis por qué persevero en el mundo del crecimiento personal, el del autoconocimiento, el de la búsqueda de mi misión, el de saber quién soy o como queráis llamarlo?????
¿Sabéis por qué quiero dedicar mi vida a ayudar a otras personas en este trabajo???
Porque a pesar de que es unos de los caminos más duros que he recorrido, a pesar de que muchas veces parece que el tunel no se acaba y de que muchas otras estás a punto de tirar la toalla y quedarte tan ricamente en tu zona de confort... A pesar de lo pesado que es mi EGO recordándome todas las muletas que he necesitado para andar, todos los hábitos y costumbres aprendidos ("que taaaaan bien me van"), todas aquellas partículas que se me atribuyen desde el momento en que nací por mis padres, mis maestros, la sociedad... 
A pesar del dolor que sientes cuando arrancas esa segunda piel que no eres tú pero por la que te has reconocido durante años ("porque yo soy así")... 
A pesar de los pesares...

Cuando arrancas piel, sueltas muletas, observas, saltas de la zona de confort, pasas momentos de soledad, miras dentro de ti, te enfrentas al miedo de reconocer tus monstruos y tus debilidades...
Entonces, poco a poco, se empieza a definir tu esencia, tu verdadero yo...
Entonces puedes mirarte con más respeto y con más amor...
Entonces... la crisálida se convierte en mariposa..

Y las frágiles alas de la mariposa... cuando producen el suave aleteo... rozan la sernidad, la perfección y un poquito de felicidad...
Así me siento ahora y quería contarlo para animar a cualquiera que sienta el cosquilleo de salir de su zona de confort para buscarse y reencontrarse!

domingo, 17 de enero de 2016

Caminos que se cruzan

CAMINOS QUE SE CRUZAN

Hoy voy a dar darme una vuelta por mis pensamientos... caminando... tropezándome...

Tenía una pareja que odiaba cuando, al caminar o pasear, me cruzaba por su camino y entorpecía su marcha. Recuerdo que me producía tristeza y rabia que se enfadara tanto. Es cierto que ando con cierto aire despistado pero nunca lograba entender a qué se debía tanto enfado por su parte. El se sentía dolido con mi "cruce" y yo me sentía dolida por su queja.

Curiosamente hoy, paseando durante más de 6 horas con un amigo al lado que se me cruzaba en varias ocasiones, he sentido cierta molestia por el mismo hecho que yo en su momento provocaba. Y me he puesto a pensar...

Podría haberme quedado atascada en el enfado... Podría maldecir en voz baja esos tropiezos... de hecho he llegado a sentir esa "rabia"... Pero mientras él se cruzaba y se cruzaba POR "MI" CAMINO y yo me paraba, dibujaba otras líneas sobre las que caminar, he intentado conectar con ese enfado y pensar a qué podía deberse. ¿Exceso de control por mi parte? ¿¿Tener que pegar saltitos o ponerme a un lado para no seguir chocándome????

He acabado sonriendo cada vez que nos encontrábamos andando por el mismo trozo de acera. He acabando entendiendo que no hay maldad en ese acto, que también mi amigo tiene cierto aire despistado al andar y que tiene claro por dónde quiere ir...

Porque lo único que tenía que entender no era por qué se empeñaba en andar por donde YO quería andar sino que no era motivo para desaprovechar un paseo, no era un motivo para enfurruñarme y dejar de disfrutar el camino... Y en vez de reivindicar "el derecho de mis pasos" he logrado llegar a la conclusión que sólo tenía que RESPETAR su modo de andar. Y ¿por qué? Por la sencilla razón de que quiero a mi amigo y el amor debe anteponerse a esos cruces triviales... Porque un dia se me cruzará alguien mi camino, otro día un coche se meterá en el carril por el que yo avanzo con mi moto como si fuera invisible... Y enfadarme cuando poco puedo hacer por cambiar esa realidad... no tiene sentido... no quiero gastar energías en enfadarme... Las quiero gastar en amar, en sonreir y en reirme de la vida cuando esta se cruce conmigo.

Como dice Borja VILASECA (que si no lo conocéis, deberíais puesto que sabe mucho de la vida) no quiero tomar más chupitos de cianuro... metáfora que usa para definir los momentos en los que nos enfadamos y nos quedamos en ese enfado y lo poco útil que resulta estancarte en ese estado.

Es simple... Si estás enfadado, no sonries, no puedes sentirte feliz... y, sinceramente, my friends... Así la vida es una mierda!!!

jueves, 14 de enero de 2016

TALLARINES DE CALABACÍN

TALLARINES DE CALABACÍN con SALSA de AGUACATE, HINOJO y WAKAME

Encontraréis muchas recetas de tallarines y espaguetis de calabacín (u otra verdura) que no haréis pensando que no podéis hacer porque no tenéis la "spirali" o la máquina de turno necesaria.
Con un poco de maña y un pelapatatas puedes hacer unos tallarines preciosos. ;-)
Coges el calabacín y lo pelas (si no es ecológico). Con el pelapatatas haces láminas a lo largo, luego con un cuchillo "recortas" los tallarines al grosor que más te llame.

INGREDIENTES: 2 calabacines, los "rabos" de un hinojo o un trozo de hinojo pequeño, un trocito de jengibre. 1/2 aguacate, 1 cm de alga wakame y un ajito.

Esta receta que presento hoy no es RAW (cruda o crudivegana), pero podéis hacerla pasando de todas las instrucciones que vienen ahora, con los mismos ingredientes exactamente pero sin pasar por el fuego. De todas formas como hacemos un escaldado mantenemos parte de las vitaminas y enzimas de la verdura. Para mi visión energética de la nutrición, la tomaría en crudo si fuera primavera o verano o su fuerais carnívoros y le pusierais de 2º plato un filete de carne roja.

1. Cortar los calabacines a modo de tallarines como te he explicado (o con la máquina de cortar verduras si la tienes).
2. Poner a hervir agua, sal, un trozo de jengibre, las puntas de un hinojo y un trozo de alga wakame. Aportamos sabor y minerales al agua. Retiramos cuando el agua se pone en ebullición y reseservamos para hacer la salsa.
3. Escaldamos los tallarines de calabacín 1 minuto, máximo 2. Pasar por agua fría para parar la cocción.
4. Mientras, coges el 1/2 aguacate,el ajo, el hinojo y el alga y bates con un poco de agua del escaldado (a tu voluntad según quieras una salsa más o menos espesa) y una pizca de sal marina. Si te gusta el picor del jengibre también puedes añadirlo a la batidora!
5. Servir! Coloca los tallarines y encima la salsa. Decora (opcional) con sésamo negro para reforzar la energía de riñón, aportar calcio y algo de proteína. 

Estos tallarines resultan más digestivos, más ligeros y aportan sólo unas 150 Kcal por platazo!!! Comparando con los 300-500 Kcal que pueden aportar un plato de pasta tradicional, merece la pena probarlos algún día... no te parece???? Por eso está incluído en el PROGRAMA DETOX de este INVIERNO. Además super recomendables para celiacos, diabéticos, colesterol... para todos!!!!

Podríamos hacer una versión vegana de tallarines de calabacín al pesto con albahaca, aceite, anacardos y levadura nutricional para darle el toque del parmesano.

lunes, 11 de enero de 2016

DETOX o NO DETOX

  DETOX o NO DETOX

Muchos os preguntaréis que es esto del DETOX... Cada vez se escucha más... Quizás una moda, quizás algo totalmente necesario dado el ritmo de vida que llevamos y la escasa calidad de muchos de los alimentos que ingerimos.
Os cuento mi experiencia:

Son famosos los ayunos a base de líquidos, caldos y batidos, pero mi experiencia me ha enseñado que es mejor para la salud y la vitalidad seguir un programa en el que se nos permita comer, limpio, eso sí, pero no dejar de comer mientras aprendemos nuevos patrones saludables en la mesa y adoptamos nuevos hábitos.


¿Por qué necesitamos depurarnos?

El ritmo de vida que llevamos, el tipo de comidas que realizamos, los fármacos, los excesos, el alcohol, tantos aditivos y comida procesada, el estrés... hay muchos factores que hacen que nuestro organismo se sienta exhausto al intentar eliminar todos los residuos que por una vía u otra ingerimos (respiración, piel y estómago).
Las actuales dietas pobres en minerales y vitaminas pero, a su vez, ricas en proteínas y grasas son dietas muy acidificantes y hacen que perdamos nuestro óptimo pH alcalino y provocan inflamación en nuestro organismo.
Por ello es muy recomendable regalarle a nuestro cuerpo un tiempo de descanso. Igual que nuestros antepasados ayunaban y era una práctica de salud, nosotros trataremos de ofrecernos la mejor calidad de alimentos frescos, llenos de vitaminas y minerales para que toda la energía que no usaremos en metabolizar tóxicos, la podremos utilizar para reparar funciones y órganos que nos ayuden a aumentar nuestro nivel de salud, es decir, promoveremos la homeostasis, que es la curación que ejerce nuestro propio organismo por si sólo para buscar el equilibrio.
El equilibrio también dependerá de nuestras emociones. Muchas veces comemos para tapar ansiedad o porque, simplemente, vamos mal alimentados. Este tiempo de detox es un tiempo de mimo hacia nosotros mismos. Así que regálate comida sana pero también todas aquellas cosas que te hacen sentir bien.


BENEFICIOS del DETOX

-Eliminarás toxinas.
 
-Perderás peso (grasa y/o líquido).
 
-Te sentirás ligero/a y deshinchado/a.
 
-Recuperarás la energía y el buen humor.

-Reiniciarás la digestión.

-Mejorarás el aspecto de tu piel, uñas y pelo.

-Controlarás los niveles de glucemia.

-Disminuirás la tensión arterial.

-Mejorarás el sistema nervioso y favorecerás 

el sueño.

-Mejorarás tu rendimiento físico y mental.

-Regularás y mejorarás el peristaltismo del 

intestino, favoreciendo su limpieza y 

mejorando el estreñimiento.

-Disminuirás los niveles de colesterol y 

triglicéridos.