Hoy te traigo uno muy sencillo:
1 PLÁTANO + 1 TAZA DE leche de ARROZ y COCO + 1 puñado de ALMENDRAS crudas + 1 cucharada de RIBS de CACAO + 1 cucharada de MACA + 1 de CANELA y opcional 1 cucharada de ACEITE DE COCO y puedes endulzar con un poco de miel o sirope de ágave o melaza de arroz o cebada.
Preparación: sólo batir!!!!!
Si estás interesado en aportar más proteína a este batido puedes usar 1 cucharada de semillas de cáñamo o proteína de guisante en polvo.
Y por qué escojo estos ingredientes:
- El PLÁTANO es una fruta rica en azúcares naturales e hidratos de carbono y, como todos sabéis aporta mucho potasio lo cual lo hace muy interesante para evitar calambres musculares. Será nuestro chute energético.
- Leche de ARROZ y COCO porque me gusta, porque es ligera y porque evitamos tomar lactosa que cada vez crea más intolerancias y problemas digestivos (y no hay nada más desagradable que estar en medio de una carrera o unos ejecicios y sentir esos retortijones en la barriga ;-). Pero podrás usar otro tipo de leche vegetal como avena, almendras, espelta... Y si no tienes problema con la lactosa puedes usar un yogur o un kefir de cabra y aportarás más proteínas.
- ALMENDRAS crudas porque aportan más nutrientes que las tostadas. También puedes optar por anacardos, nueces, avellanas...
Las almendras, en concreto aportan buenas cantidades de magnesio, calcio, potasio y fósforo.
Los frutos secos son muy interesantes en el deporte puesto que aportan una energía sostenible (no un subidón como un gel de glucosa o una pieza de fruta, aguantan más), aportan fibra y un porcentaje elevado de proteínas (sin tener que pasar por los polvos dichosos - es que soy fan de todo lo que sepa de dónde viene, que lo vea, que lo palpe... aunque para días concretos y productos de buena calidad son una opción - ). Y atentos a los aminoácidos que nos ofrecen (L-Arginina, Lisina, Valina, Metionina...)
- La MACA se está integrando en el mundo healthy debido a las sorprendentes propiedades de esta raíz andina: es una planta muy energetizante y un poderoso regulador endocrino especialmente recomendado para mujeres con distintos trastornos hormonales y también para deportistas que busquen mejorar su rendimiento y recuperación.

-Contribuye a la recuperación del gasto energético, reduce el cansancio y aumenta la vitalidad.
-Aumenta la líbido en hombres y mujeres.
-Es un regulador hormonal a todos los niveles (pituitaria e hipotálamo).Mejora algunos casos de infertilidad en hombres y mujeres.
-Alivia problemas de los ciclos menstruales de la mujer (dismenorrea o dolores menstruales, molestias durante la regla, molestias durante la menopausia, etc.).
-Alivia la fatiga crónica y la fibromialgia, ya que aumenta la adrenalina natural.Es un poderoso suplemento antiestrés.
-Alivia dolores óseos y musculares como pueden ser el reuma, la artritis o la artrosis.
-Aumenta la circulación cerebral, por lo que mejora la memoria y la concentración.
- La CANELA es una especia oriental tiene un lugar privilegiado en la Medicina Tradicional China y en la Ayurvédica. Tiene enormes beneficios como para q sólo la uses para el arroz con leche...
- Ayuda a disminuir la glucemia (atención diabéticos, en ayunas y después d las comidas).
- Estimula la circulación sanguínea e impide la formación de coágulos, esto la hace especialmente interesante en épocas de frío cuando suele haber estancamiento d sangre por frío.. además te calentará!
- Ayuda en el SPM (síndrome premenstrual) porque contiene fitoestrógenos q regulan la actividad hormonal femenina.
- Propiedades digestivas y... sssshhhhhh se dice q es también afrodisíaca!!!
Así q puedes ponerla en la fruta q hagas al horno (manzana, calabaza, boniato..), a las infusiones, a los porrridges...
Ya sabéis lo q se dice... CANELA EN RAMA!!!!
- El CACAO PURO. Puedes usar cacao puro desgrasado en polvo o, directamente nibs de cacao que son virutas o puntas de cacao tostado; se obtienen de las semillas que una vez tostadas, se descascarillan y se machacan. Estos se pueden comer como un delicioso snack, acompañado de nueces y otros frutos rojos o frutos secos; o se pueden agregar como decoración de postres.
-Es una gran fuente de magnesio mineral (272/100 mg), es alcalinizante, fortalece el corazón y refuerza el sistema cardíaco, reduciendo la presión arterial y evitando la coagulación de la sangre.Reduce los síntomas premenstruales, relaja el sistema nervioso, favorece el sueño y la relajación muscular.

-Poseen una alta concentración de antioxidantes. Los polifenoles y flavonoides del Cacao Crudo actúan absorbiendo y neutralizando los radicales libres, causantes de la oxidación de nuestro organismo y su envejecimiento. Ayudan a combatir los radicales libres para evitar el envejecimiento prematuro, especialmente en deportistas con un alto rendimiento físico.
-Ayudan a calmar la ansiedad y a mejorar el estado de ánimo por su contenido en triptófano y satisfacen los ‘antojos’ sin tener que pecar, engordar o enfermar.
- Y el ACEITE de COCO que aunque lo pongo como opcional dará un sabor especial a nuestro batido y... atent@.. lee esto... si eres deportista o quieres perder peso... te interesa!
El Aceite de Coco no contiene las grasas saturadas habituales que se encuentran en la carne roja o en el queso. Al contrario, contiene unas grasas llamadas triglicéridos de cadena media. Éstos se metabolizan de manera diferente a como lo hacen los ácidos grasos de cadena larga, los habituales en la dieta. En concreto, pasan directamente al hígado desde el tracto digestivo, donde se utilizan como fuente inmediata de energía ¿lo ves claro??? No sólo te dará más energía sino que incrementará el gasto energético de tu organismo... en otras palabras, aumenta el metabolismo y, con ello, la capacidad de quemar más grasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario